Viernes 29 de junio 2007
Ozumba, México

La fiesta se da en honor a San Pedro, su capilla se encuentra a sólo dos cuadras de la de San Juan. En este día hubo una celebración, en donde los vecinos del barrio asistieron y disfrutaron por un rato de música de banda. El festejo continuó nuevamente en el domingo más próximo: 1 de julio.

En este tipo de fiestas, es común encontrar una delicia de antojitos. ¿Alguien ha probado los bombones de azúcar?, verlos hacer es interesante. Los hay de colores como rosa (de los más comunes) y azul. Por un rato observé cómo se hacían, pero investigaré un poco más para explicar con más detalle.

¿O los buñuelos?. Aquí en su canasto tradicional. También tendré que saber más de su preparación.

Se acostumbra salir en familia, en grupo o pareja.

¡Y no podrían faltar los juegos mecánicos!, que en realidad lo disfrutan más los niños.
Me agrada que alguien se interese en la cultura de Ozumba ya que en verdad es una comunidad con grandes tradiciones y costumbres.
ResponderBorrarAsi que felicito a Wendy Galicia Diaz por publicar este articulo relevante.
Congratulations!!!!!!!!
Good Job!!!!!
ATT: Yazmín Ibeth Jimenez Díaz
Gracias Yaz!!
ResponderBorrarTe felicito por el enorme esfuerzo que haces para dar a conocer nuestro municipio. Te deseo lo mejor para continuar con tu proyecto. ójala pudieras subir lecturas que permitan visializar el pensamiento de otras personas en Ozumba. Gracias por abrir el espacio.
ResponderBorrar¡En hora buena! MVU
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarHola y gracias nuevamente. Todo este trabajo tiene sentido si se da la participación de muchas, muchas personas, así como ahora tú lo haces.
ResponderBorrarSobre la propuesta de "lecturas que permitan visualizar el pensamiento de otras personas en Ozumba", qué propones?, si tienes algo de información la podemos poner, sale. Sigue en contacto.
Otro saludo!!
hola yo tanbiensoy de ozumba irrecuerdotanto a mipueblo i anoro rregresar undia alatierra que mebionacer icrecer asta los 13 anos de edad es muy lindo pueblo. Saludos atodos y bendisiomes para todos iperdon por mimala ortografia. Soy de la familia de don yoyo.
ResponderBorrarHola!! Un abrazo muy fuerte hasta donde sea que te encuentres.
ResponderBorrarCuando se está lejos de nuestra tierra se añora porque se quiere y extraña, a la familia, amigos, la comida, los lugares, ... todo hasta lo más simple. Espero algún día regreses y encuentres lo que tus recuerdos mantienen vivo ese deseo.
hola wendy pues solo hacerte llegar mis felicitaciones es un buen blog y kisiera ke publicaras mas notas puesto ke se extraña mucho estando aki en los angeles CA. podrias publicar actividades escolares o eventos proximos
ResponderBorrarsaludos desde aki y sigue asi